Este jueves celebramos el Día del Niño en México pero por la contingencia sanitaria que se vive en todo el mundo, las actividades que cada año se realizan serán diferentes.
Este 30 de abril podremos festejar con los pequeños de la casa de forma virtual, pues las instituciones y gobierno han incentivado a ofrecer contenido lúdico, divertido y educativo para los niños.
La Secretaría de Cultura de Jalisco ha promovido el proyecto “Botiquín Infantil”, el cual ofrece cuentacuentos, talleres y concursos; por su parte Cultura UDG también tiene un área online en donde podrás encontrar actividades para los pequeños.
También puedes ver: Dwayne Johnson enternece al cantarle Moana a su hija menor
Otra de las recomendaciones es con los Cuentacuentos del Botiquín Cultural de Jalisco, pues cada día en punto de las 8:00 de la mañana, siete cuentacuentos del Estado hacen volar la imaginación de los niños, búscalos en su canal de YouTube.
En el Día del niño, en el canal de YouTube de Cultura de Zapopan podrás tomar clases de dibujo, solfeo rítmico para los niños, un curso de ritmos y canciones y lecturas del taller “Ven que te cuento y te canto”.
En el área de Cultura Zapopan continúa con la convocatoria “El libro favorito de tu peque” para recrear la parte del libro favorito de los niños que hoy celebran su día y así compartirla en una fotografía.
Asimismo, Cultura UDG tiene un apartado online para los niños en donde podrán realizar actividades y proyecciones, tiene una cartelera de arte y salud, así como recomendaciones de youtubers y más.
También puedes ver: Aprende en Casa 1 de mayo: ¿habrá clases el día del trabajo?
Por el Día del Niño, a partir de las 9:30 horas de la mañana, los niños podrán festejar por medio del programa de actividades del Día del Niño Online Summit, la experiencia en línea gratuita con más de 40 opciones.
- Arte con Dalí Color: Tutorial de pintura a mano alzada con materiales básicos, dirigido por Dalí Color.
- Teatro de sombras: Construye un miniteatro de sombras con cajas de cereal y desarrolla tu propia obra.
- Crea tu primer videojuego: Aprende conceptos básicos de programación con la plataforma de Scratch.
- Mano robótica: Cómo construir una mano robótica con materiales que se encuentran en casa.