La exitosa Shogun (2024) de FX y Disney+ comenzará a grabar su segunda temporada en enero de 2026. Inicialmente, solo estaba planeada una temporada, la cual era la adaptación del libro homónimo de James Clavell.
Sin embargo, el éxito arrollador de la serie, que ganó 18 Emmy y 4 Globos de Oro, llevó a FX a renovarla por otra temporada. En esta ocasión, el guion será completamente original a cargo de Rachel Kondo y Justin Marks, guionistas y creadores de la serie.
En esta nueva temporada, volveremos al Japón feudal 10 años después de los hechos ocurridos en los 10 capítulos de la serie, y seguiremos con la historia de Lord Yoshii Toranaga (Hiroyuki Sanada) y John Blackthorne (Cosmo Jarvis).
En este artículo, queremos darte algunas razones de por qué debes ver esta aclamada serie, y te daremos algunos argumentos detrás de su éxito.
La influencia asiática en la cultura popular occidental
Una de las razones detrás del éxito de esta serie es la influencia de las historias asiáticas de este lado del mundo. En Occidente nos encanta la cultura asiática. Uno de los culpables de esta atracción fue Bruce Lee, quien fue uno de los primeros en popularizar las películas de artes marciales a mediados de los 70.
A partir de ello, todo lo que estaba relacionado con la cultura asiática invadió Occidente. Por ello, en la actualidad no solo está presente el K-Pop o las telenovelas coreanas, sino también filósofos influyentes como Byung-chul Han.
Tampoco podemos dejar de lado videojuegos como Ghost of Tsushima o el próximo Assassin’s Creed Shadows, este último con polémica incluida.
Además, los sitios de juegos de casino cuentan con los populares dados chinos, como Dragon Tiger o Sic Bo, y tragamonedas temáticas de samuráis o de símbolos de la suerte chinos, así como miles de otros tipos de juegos con ambientaciones variadas y diferentes influencias, como mitología griega o películas.
Hablando de películas asiáticas, dos han dado de qué hablar en las últimas galas de los Oscar: Parasite, primera película de habla no inglesa en ganar «Mejor película» y Past Lives, que no se llevó galardón pero fue considerada una de las mejores del año.
¿Por qué darle un chance a Shogun?

Quizás, las personas pueden pensar que el éxito de Shogun, así como la novela de Clavell, se debe exclusivamente a la influencia de la cultura asiática en Occidente. No obstante, esta serie es mucho más que eso.
Muchas personas la llamarón el «Game of Thrones» japonés debido a su interesante trama política y de guerra, además de lo interesante de sus personajes, quienes dejan de lado el maniqueísmo hollywoodense para darles un toque de realidad en donde nadie es completamente bueno o totalmente malo.
Aunque uno de los aspectos que más destaca, y que la diferencia de otras historias asiáticas, es que varios de sus productores son japoneses, como el gran Hiroyuki Sanada. De esta manera, nos dan a conocer la cultura japonesa no desde la visión occidentalizada, sino desde su propia perspectiva.
Así, a través del dolor y el orgullo de sus personajes, conocemos la manera en que los japoneses conciben conceptos como el honor, el amor, la guerra, el papel de la mujer o el sentido de comunidad.
Pero si aún te hacen falta más razones, las actuaciones son sencillamente espectaculares y multipremiadas. Empezando por la hermosa y sublime Anna Sawai, ganadora del Emmy y Globo de Oro a mejor actriz de drama, interpretando de manera magistral a Lady Mariko. Sin olvidarnos de los también premiados Tadanobu Asano y el propio Hiroyuki Sanada
Aún falta bastante tiempo para el estreno de la segunda temporada de Shogun, así que es momento de ponerse al corriente con la primera. Te prometemos que valdrá la pena.