Este miércoles se dio a conocer que la plataforma de HBO Max ha retirado la famosa cinta de 1939 ‘Lo que el viento se llevó’ de su catálogo en Estados Unidos, luego de ser criticada desde hace años por idealizar la esclavitud y apoyar estereotipos racistas.
El nuevo movimiento ha coincidido con la decisión de otras empresas como los fue Disney, que ha evitado incluir en su nueva plataforma Canción del sur, el cual fue polémico desde que salió a la luz en el año 1946.
Fue este miércoles cuando la película dejó de aparecer en el catálogo, luego de que el diario Los Angeles Times compartiera una columna de opinión realizada por John Ridley, guionista de la película 12 años de esclavitud.
Ahí solicitaba la medida, pues la trama de la película ‘glorifica’ la esclavitud en la Guerra de Secesión de Estados Unidos: “ignora sus horrores y perpetúa los estereotipos más dolorosos para las personas de color”.
Como recordaremos, el periodo histórico en que se realizó la novela original es un capítulo polémico en la sociedad en Estados Unidos, pues los Estados del sur pedían la independencia al negarse a abolir la esclavitud.
Por su parte, HBO Max se lanzó en EU como nueva plataforma de streaming por WarnerMedia, de AT&T, desde hace apenas unos días.
La cinta ‘Lo que el viento se llevó’ fue criticada en su época por activistas como lo fue el mismo guionista afroamericano Carlton Moss, por estereotipar caracterizaciones de los personajes afroamericanos por ser “perezosos, torpes e irresponsables” y además mostrar una “radiante aceptación de la esclavitud”.
Mientras que un portavoz de BHO Max manifestó a la revista The Hollywood Reporter que “la película es un producto de su tiempo y refleja algunos de los prejuicios étnicos y raciales que han sido comunes, desgraciadamente, en la sociedad estadounidense. Estos retratos racistas eran equivocados entonces y lo siguen siendo hoy, y sentimos que mantener esta obra sin explicarlos y denunciarlos sería irresponsable. Sin duda, son contrarios a los valores de Warner Media; por tanto, cuando volvamos a incluir el filme en HBO Max, regresará junto con un debate sobre su contexto histórico y una denuncia de esos elementos, pero será presentado tal y como fue creado originalmente, porque actuar de otra forma equivaldría a sostener que esos prejuicios nunca existieron”.