Desde mediados de marzo México tuvo que iniciar una cuarentena debido a la pandemia por Covid-19, un confinamiento que si bien reduce en gran medida las posibilidades de contagiarse, también ha traído consigo una serie de afectaciones emocionales, psicológicas y físicas, generadas en muchos casos por el estrés derivado del encierro.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estrés es un conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona padece cuando está sometida a diferentes factores externos que superan su capacidad de enfrentarse a ello, lo cual puede derivar en un agotamiento excesivo, mal humor, dificultad para concentrarse, dolores musculares, gastrointestinales, aumento de la presión sanguínea, problemas de sueño, entre otros efectos.

 

Libérate del estrés con estas recomendaciones del IMSS

El IMSS, ante la preocupación por un elevado nivel de estrés entre la sociedad mexicana, como resultado de la cuarentena, ha emitido una serie de recomendaciones para sobrellevar de una mejor manera el confinamiento.

Entre las sugeridas destaca el ejercicio en casa. Como bien se sabe los gimnasios y clubes deportivos siguen cerrados, por lo que lo recomendado es ejercitarse en el hogar, al menos unos 30 minutos diarios.

Arturo Talamás Terrazas, asesor médico del IMSS indicó que aquellas personas con problemas de estrés o depresión deben realizar actividad física para ayudar a reducir las recaídas en estados depresivos, argumentando que hacer ejercicio físico libera endorfinas, sustancias encargadas de proveer sensaciones reconfortantes y placenteras, mismas que contribuyen al bienestar general del cuerpo.

De igual forma detalló que la depresión es una enfermedad que afecta seriamente el estado de ánimo y conductas de las personas que la padecen, y merma la salud física, de ahí la importancia de incorporar actividad física en esta cuarentena.

Para evitar que el estrés y la depresión persistan, el especialista sugirió apoyarse en clases en línea y activarse, esto con el objetivo de no salir de casa para no contagiarse.

En caso de que el estrés y depresión no cedan, el doctor del IMSS recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente, a fin de recibir el diagnóstico y tratamiento correctos.

Si has seguido trabajando desde casa, con largas jornadas de home office, si no has podido viajar, visitar a familiares y amigos, o simplemente no has podido realizar actividades que te ayudaban a liberar el estrés, sigue las recomendaciones del lMSS y evita que el estrés siga o incremente.