En días recientes la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha dado a la tarea de publicar información sobre cómo será el nuevo ciclo escolar, emitiendo datos desde cómo se llevará a cabo el proceso de inscripción, hasta qué día iniciarán las clases.
Como se comunicó el pasado lunes 3 de agosto, será el próximo 24 de agosto la fecha en que los niños de educación básica iniciarán un nuevo ciclo escolar, el cual se llevará a cabo a través de clases virtuales o a distancia, pues el semáforo que mide el nivel de riesgo de la pandemia por Covid-19 aún no está en color verde.
Así quedó el calendario del nuevo ciclo escolar 2020-2021
Como lo han hecho con otros avisos importantes, la SEP ha recurrido a sus redes sociales para hacer pública la información alusiva al calendario del nuevo ciclo escolar 2020-2021.
Las fechas y procesos que comprenden este ciclo que en breve dará inicio han quedado de la siguiente manera:
- Inscripciones: del 16 al 21 de agosto del año en curso.
- Capacitación docente: del 10 al 14 de agosto.
- Consejo técnico escolar: del 17 al 21 de agosto.
- Comienzo de ciclo escolar 2020-2021: 24 de agosto.
- Conclusión del ciclo: 9 de julio de 2021.
Canales de televisión, un medio más para este nuevo ciclo escolar
Además de que este ciclo escolar inicia a distancia, la SEP también distribuirá contenido educativo mediante 6 canales de televisión, en donde TV Azteca, Televisa y Grupo Multimedios son algunas de las empresas que transmitirán dicho contenido, el cual será avalado y supervisado por la Secretaría de Educación Pública.
Con este contenido la institución educativa pretende llegar a más de 30 millones de estudiantes de 16 distintos grados escolares.
Y como parte de las actualizaciones al programa de estudios, la SEP anunció que se creará la materia que llevará por título “Vida Saludable”, esto a propósito de la pandemia por Covid-19, en la cual se verán temas como nutrición, actividad física, salud mental, Programa de limpieza e higiene familiar.