El Secreto del Río se ha convertido en la serie del momento entre los usuarios de Netflix y no es para menos ya que su historia te transportará a sitios emblemáticos de México, además de la gran actuación de su elenco. Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos es la participación de Ernesto Contreras como director, pues años atrás se convirtió en un ícono de las telenovelas por su aportación en El privilegio de amar.
En los últimos años la plataforma de streaming ha mostrado su interés por las producciones mexicanas y entre sus últimos estrenos se encuentra una serie creada por Alberto Barrera bajo la dirección de Alejandro Zuño, Alba Gil y Ernesto Contreras. Por si no sabías, este último también se involucró en una telenovela de 1998 y su trabajo fue tan asombroso hasta ser comparado con Alejandro González Iñárritu.
Director de El secreto del río hizo la entrada de El privilegio de amar
En 1998 se estrenó El privilegio de amar, una telenovela mexicana de Televisa creada por Carla Estrada que contó con la actuación principal de Adela Noriega, René Strickler, Helena Rojo y Andrés García. Más allá de su trama o el desarrollo de los personajes un aspecto que llamó la atención fue el video de los créditos que aparece al inicio ya que se trató de un plano secuencia dirigido por Ernesto Contreras.

El director se encargó de crear una de las escenas más emblemáticas donde aparecen todos los personajes en una fiesta dentro de una mansión y a pesar de los cambios en las habitaciones la cámara mantiene el mismo plano sin cortes. El clip fue tan aclamado por el público que, hasta la fecha, el director y guionista es comparado con Alejandro González Iñárritu ya que su trabajo es considerado como cine.
¿Quién es Ernesto Contreras?
El director de cine y guionista mexicano nació en 1966 en el estado de Veracruz, estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM y su trabajo fue reconocido en eventos importantes como los Premios Ariel, en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Festival de Cine de Sundance y el Festival Internacional de Cine de Miami entre otros más. Su última participación fue en El Secreto del Río, una serie mexicana de Netflix protagonizada por Trinidad González y Diego Calva.

Producciones de Ernesto Contreras
La participación del director mexicano en el Privilegio de amar solo fue en el video de los créditos, sin embargo, este ha trabajado en diversas películas y cortometrajes. Si te llamó la atención su trabajo, aquí tenemos una lista con sus proyectos más destacados.
- Párpados azules (2007)
- Seguir siendo: Café Tacvba (2010)
- La oscura primavera (2014)
- Sueño en otro idioma (2017)
- Cosas imposibles (2021)
- El Último Vagón (2023)
- Sueño polaroid (1997)
- Sombras que pasan (1998)
- Ondas hertzianas (2000)
- Gente pequeña (2000)
- El milagro (2000)
- Los no invitados (2003)
Ernesto Contreras ha demostrado ser uno de los directores de cine más importantes en México debido al trabajo que realizó en El Secreto del Río, la nueva serie de Netflix, así como el plano secuencia que el público disfrutó en la telenovela de 1998.