México es uno de los países de Latinoamérica con más plantas ensambladoras de vehículos; sin embargo, la administración de Claudia Sheinbaum quiere cambiar esto lanzando su propia marca de coches. Olinia será el nombre que tendrá este nuevo proyecto, el cual tiene como objetivo lanzar carros eléctricos, pero ¿cuál será su precio? Aquí te contamos y también te decimos dónde comprar el coche. 

Con el objetivo de promover la movilidad sustentable, el Gobierno de México anunció la creación de esta armadora de autos eléctricos que funcionará gracias a la cooperación entre el capital federal y privado. De acuerdo con la información que se dio a conocer, se diseñarán tres modelos; el primero se estrenará en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estado Azteca. 

Es importante destacar que Olinia atiende un tema de gran interés, ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles“, señaló Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Asimismo, añadió que la dependencia federal invertirá cerca de 25 millones de pesos en este proyecto. 

¿Cuánto cuestan los carros eléctricos de Olinia?

Durante la conferencia matutina, el gobierno mexicano reveló que el costo de este automóvil será de 90 mil a 150 mil pesos, depende del modelo. Los cuales serán: movilidad personal, de barrio y última milla, tendrán un tamaño compacto, lo cual será de gran ayuda para optimizar el espacio urbano y la circulación en la Ciudad de México. Además, el precio será competitivo, por lo que es una buena opción para los mexicanos que quieran adquirir el vehículo.

Créditos: Gobierno de México

¿Cuál es el significado de Olinia? 

Olinia es una palabra náhuatl, la cual significa moverse, motivo por el que el Gobierno de México lo escogió para ser el nombre de la nueva marca de coches eléctricos. Será una buena alternativa para las personas que quieran adquirir un coche sustentable, que no use gasolina, sea cómodo y tampoco dañe el medio ambiente. Se podrá conectar a cualquier enchufe para cargar energía y el diseño estará a cargo de jóvenes expertos en la industria automotriz.

¿Dónde comprar los autos Olinia?

Hasta el momento, no se ha revelado dónde comprar los nuevos autos eléctricos que lanzará el gobierno federal en conjunto con la iniciativa privada. Sin embargo, se tiene contemplado que el primer modelo se presente en 2026 y los otros dos lleguen antes de que finalice el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cabe decir que los componentes de los modelos serán 100% mexicanos, lo que permitirá que se venda a un precio accesible en el país.

¿Quién fabrica el auto Olinia?

Créditos: Canva

El diseño de los coches estará a cargo de jóvenes expertos en la industria automotriz, pero no se conoce si estos son parte de alguna empresa existente. Con este proyecto, México busca consolidarse como uno de los países líderes en tecnología y sostenibilidad, así como, impulsar la industria automotriz nacional. Cabe recordar que, las plantas ensambladoras en nuestro país no son mexicanas, la mayoría de ellas son estadounidenses, europeas o asiáticas. 

Debido a que apenas comenzará el proyecto, se tiene contemplado un presupuesto inicial de 25 millones de pesos; sin embargo, con el desarrollo del vehículo este podría incrementar. Es importante mencionar que no existe mayor información al respecto, por lo que seguiremos al pendiente para actualizar los datos que dé el gobierno.