Cada día se llegan a tener distintas celebraciones las cuales son conocidas como efemérides, muchas de estas llegan a conmemorarse a nivel mundial, mientras que otras solamente son celebradas en determinados países, por lo que si te andas preguntando cuáles son los eventos importantes que ocurrieron un 16 de marzo, te vamos a contar a continuación, ¿sabías que existe el Día Nacional del Oso Panda?
Debes de saber que las efemérides son aquellos acontecimientos relevantes que tienden a conmemorarse o celebrarse en un día en específico, existen una gran variedad de estos, por lo que pueden ser clasificadas como históricas, hagiográficas (o sea, las que están relacionadas con la vida de los santos), así como las vexilológicas (aquellas que se encuentran relacionadas con las banderas).
Existen muchos eventos que se han vuelto bastante importante y este 16 de marzo no se puede quedar sin ellos, por lo que si quieres saber cuáles son las celebraciones de esta fecha, te vamos a decir cuáles son los que se conmemoran no solo en México, sino en todo el mundo, como el Día Nacional del Oso Panda, el cual solamente ocurre en un país como Estados Unidos.
Día Nacional del Oso Panda
Los osos panda se han convertido en los favoritos de todo el mundo debido a la manera en la que nos han mostrado que viven tan despreocupada y que constantemente están poniéndose en peligro, en Estados Unidos existe el Día Nacional del Oso Panda, el cual tiene como finalidad poder unir los esfuerzos para que se pueda proteger a este animal que se encuentra en peligro de extinción y para la restauración de su hábitat.
También puedes leer: Jugo verde para los riñones: método de preparación y beneficios

Más efemérides del 16 de marzo
- 1190 – Inglaterra, “Masacre de York”. Cruzados cristianos persiguen a judíos, muchos toman la decisión de quitarse la vida ante la obligación de bautizarse.
- 1963 – Bali, erupción del monte Agung.. Causa la muerte de 11 mil personas.
- 1968 – Vietnam, “Masacre de My Lai”. En la guerra de Vietnam los soldados estadounidenses matan a cientos de civiles desarmados.
- 1988 – Irak, se produce un ataque químico en Halabja. Debido a la guerra entre Irán e Irak se realiza este ataque conocido como masacre de Halabja que dejó 5 mil muertos y 10 mil heridos, aproximadamente.
- 1995 – Estados Unidos, Misisipi se convierte en el último estado que abolió la esclavitud. Tardó 30 años en hacerlo.
- 1998 – Vaticano, Papa Juan Pablo II se disculpa por el Holocausto. Esto viene ante el silencio de muchos católicos durante este suceso histórico.
- 2006 – La Asamblea General de las Naciones Unidas decreta el establecimiento del Congreso de Derechos Humanos.
También puedes leer: ¿Cansado de las llamadas de publicidad? Así puedes evitarlas con ayuda de Profeco
¿Qué se celebra el 16 de marzo en México?
- 1863 – Tropas invasoras francesas llegaron a Puebla con la finalidad de atacar a fuerzas del Presidente Benito Juárez.
- 1910 – Fallece Juan de Dios Peza, poeta, escritor y político fundador de la Sociedad de Autores Mexicanos.
También puedes leer: FILIAZ 2025: ¿Cuándo y cómo subir gratis a todos los juegos de Parque Aztlán en CDMX?

Santoral del 16 de marzo
- San Abraham
- San Ciríacoz
Existen muchas efemérides que definitivamente marcaron la historia de distintos países y el 16 de marzo ocurrieron distintos momentos que midieron un antes y un después en distintas poblaciones, así como también existen algunas celebraciones como el Día Nacional del Oso Panda en Estados Unidos, el cual sirve para hacer conciencia sobre la vida de estos animalitos.