Llegó la primavera pero no lo hizo sola esta vez la acompaña la tercera y última superluna llena del año, también conocida como ‘luna llena de gusano’ se podrá ver este 20 de marzo a las 21:58 horas GMT.
Además esta ocasión ocurre algo muy especial, la coincidencia del fenómeno con el equinoccio de primavera y de otoño (en el hemisferio sur) no ocurría desde el año 1981 y se cree que su aparición con el equinoccio de la primavera no se repetirá hasta 2030.
‘Luna llena de gusano’ se refiere a que la luna alcanzó su punto más cercano con la Tierra por lo que se ve más grande y mucho más brillante. Además Álex Riveiro, divulgador de la ciencia y autor del texto Hacia las estrellas explica ¿por qué esta superluna es de gusano?
Además Álex Riveiro, divulgador de la ciencia y autor del texto Hacia las estrellas explica ¿por qué esta superluna es de gusano?
En algunos logares del mundo le llaman “luna de cuervo” ya que los graznidos indican el final del invierno, o “luna de azúcar” para definir el inicio de la temporada de jarabe de arce.