Con la presentación de la ópera El guardián del espejo, el miércoles el palacio de Bellas Artes se celebró el cumpleaños 50 del líder apostólico Naasón Joaquín García de la Iglesia evangélica La Luz del Mundo, en un hecho que jamás había ocurrido en la historia de este recinto cultural: abrir sus puertas a una Iglesia.

Sin embargo, al final, de acuerdo con el diario El Universal, la ceremonia de reconocimiento a Joaquín García, que estaba contemplada dentro del programa de mano, no se llevó a cabo. Según reconocieron los miembros de la prensa organizadora, fue “por políticas del lugar” que no pudieron hacer entrega del reconocimiento, dijeron, y se trasladó al Casino Español.

Pero el homenaje resultó ser multitudinario. La Asociación de Profesionistas y Empresarios de México, que organizaron la ceremonia, junto con la empresa Berea Internacional, invitaron a seguir el festejo en otras ciudades e incluso países mediante Twitter, con los hashtag #APEMBellasArtes, #Jubileo, #ApóstolNaasón, #LLDM y #BereaInternacional. En Guadalajara, Jalisco, unas cinco mil personas hicieron un homenaje simultáneo en la Plaza de la Liberación.

https://twitter.com/robertosoni/status/1128826612219305984
https://twitter.com/RevistaHPgdl/status/1128830401156399104

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Marina Armada de México fue la encargada de tocar la música de El guardián del espejo, que recibió este nombre, según Ezequiel Zamora, vocero de La Luz del Mundo, porque los fieles lo que intentan, es reflejar la obras de Naasón Joaquín García.

Protesta el INBAL

Los grupos artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), también se manifestaron por el evento de la Luz del Mundo.

“Rechazamos el abuso del cual ha sido una vez más el Palacio de Bellas Artes, nuestro máximo recinto cultural en México, esta vez con la tramposa presentación con visos de proselitismo religioso disfrazado de concierto operístico titulado ‘El Guardián del Espejo'”, dijo el músico quien fue ovacionado por los asistentes.

Otros músicos portaban un mensaje, “Los grupos artísticos del INBAL rechazamos el ilegal, abusivo y doloso uso del Palacio de Bellas Artes para la realización de eventos privados de carácter religioso, disfrazados de presentación ‘operística’ “.

Se cancelan servicios privados

A través de un comunicado, la Directora General del INBAL, Lucina Jiménez, declaró que el convenio que se firmó junto al senador Rogelio Israel Zamora Guzmán en que se aclara que los términos y el propósito artísticos con los cuales se llevó a cabo la actividad del 15 de mayo en ninguna parte señala que el recinto fue solicitado o autorizado para celebrar el cumpleaños del líder religioso.

Por este motivo, se suspenderá la programación de eventos de carácter privado.

El costo de la sala principal de Bellas Artes, de acuerdo con el portal de Obligaciones de Transparencia, parte de los 407 mil 934 pesos en el nivel uno. Además, de acuerdo con El Universal, reitera que puede ser rentada por cualquier persona o representante, siempre y cuando sea con fines culturales.

La Luz del Mundo se fundó en México en 1926 durante la Guerra Cristera.