El pasado 26 de agosto se informó que Joe Ruby, co-creador de la famosa serie animada ‘Scooby-Doo‘ falleció a los 87 años de edad, pero ¿quién era él exactamente? ¡aquí te lo revelamos!

El creador de dibujos animados Joe Ruby en el dúo Ruby-Spears también fue reconocido por crear otras grandes animaciones como lo fue Dynomutt, Dog Wonder y Jabberjaw.

El fallecido escritor de televisión falleció en California, Estados Unidos el pasado miércoles por causas naturales, así se dio a conocer en un comunicado.

El animador estadounidense conocido por ser el co-creador de “Scooby-Doo” junto a su socio creativo Ken Spears editaron la famosa historia en cuatro de los 25 primeros episodios de la serie animada, lograron transmitirse hasta el año 1976.

Joe Ruby hizo que los sábados por la mañana fueran especiales para tantos niños, incluido yo mismo. Fue uno de los creadores más prolíficos de nuestra industria que nos regaló algunos de los personajes más preciados de la animación y fue muy emocionante recibirlo en nuestro estudio. Scooby-Doo ha sido un querido compañero en las pantallas durante más de 50 años, dejando un legado perdurable que ha inspirado y entretenido a generaciones “, compartió el presidente de Warner Bros, Sam Register, tras su fallecimiento.

Vida de Joe Ruby

El reconocido artista nació en el año 1933 y fue desde sus primeros años cuando mostró una fascinación por los cómics, en su juventud sirvió a la Marina de los Estados Unidos antes de dedicarse a la animación.

Asimismo, Joe Ruby trabajó como operado de SONAR en un destructor en la misma época en la que ocurría la Guerra de Corea en 1950 hasta 1953.

El animador llegó a trabajar en el canal de televisión de Walt Disney Productions para después laborar en el gigante de dibujos animados Hanna-Barbera, fue cuando conoció a su compañero Ken Spears, cuando ambos trabajan como editores de sonido, así como redactores.

El dúo de animadores crearon al gran danés “Scooby-Doo” junto a sus compañeros Norville “Shaggy” Rogers, Fred Jones, Daphne Blake y Velma Dinkley, ¿los recuerdas?