Una de las películas más populares de Netflix es Mosul, la cinta protagonizada por Waleed Elgadi y Adam Bessa, que narra los peligros a los que se enfrentaron un grupo de hombres que lucharon para recuperar sus hogares, familias y ciudad que fueron retenidas por el grupo terrorista ISIS. Sin embargo, esta historia está basada en hecho reales y aquí te contamos más sobre ella.
La inspiración de esta película se obtuvo gracias al artículo de The New Yorker llamado “The desperate battle to destroy ISIS”, que se traduce a “La batalla desesperada para destruir Isis”. Ahí se narra la operación que se llevó a cabo en 2016 en el norte de Irak que fue directamente afectada por el Estado Islámico.
Este artículo fue escrito por Luke Mogelson y narró como la policía de élite de Nínive luchó para recuperarla por completo. Principalmente se enfoca cuando el policía Kurdo Kawa junto a dos de sus compañeros son atacados por varios miembros del EI, pero son rescatados por el equipo SWAT.
La escuela de Guerra Mundial Z
Esta película no solo es impactante por su historia, también por su creación, pues es el debut como director de Mattew Michael Carnahan, quien fue guionista de la película Guerra Mundial Z, entre otros, sin embargo, decidió estar detrás de la cámara y dirigir desde ese lugar.
Ahora bien, también se reconstruyó un escenario en Marruecos que fue hecho por el diseñador de producción, Philip Ivey, quien trabajó en “El señor de los anillos” y la fotografía corrió a cargo del italiano Mauro Fiore, quien se llevó un Oscar por su trabajo en Avatar.
Por si fuera poco, la producción puso a todos los actores involucrados a entrenar con militares de élite de todo el mundo. Ellos, pusieron a los protagonistas a entrenar cerca de ocho a diez horas al día donde les enseñaron movimientos, ejercicios, maniobras y manejo de armas para que fueran lo más perfecto posible.
Sin duda es una de las mejores películas que se han popularizado en Netflix y que vale la pena ver. Si quieres leer el artículo completo en el que se basa, da clic aquí.