Son más de 500 los emojis que conforman la galería de WhatsApp, una de las aplicaciones favoritas de los usuarios en todo el mundo, gracias a que facilita la comunicación. Uno de ellos es el de la cara al revés y si eres de las personas que lo usa frecuentemente, pero, no sabes que significa realmente, aquí te lo explicamos.

La cara amarilla que se encuentra al revés, con la sonrisa arriba y los ojos por debajo, es parte de los emoticones que se utilizan para dinamizar las conversaciones en esta aplicación de mensajería.  Un emoji es una imagen o pictograma que se utiliza para expresar emociones, sentimientos, ideas, resaltar un mensaje o decorar. La palabra emoji tiene origen japonés y está compuesta de “e” que significa imagen y “moji” que es letra o carácter.

¿Qué significa el emoji de la cara al revés?

Es posible usar emojis en cada situación para ayudar a enfatizar lo que se expresa, dar contexto de tu oración o para darle un significado más claro a tus mensajes. Uno de estos emojis es el de la cara al revés.

El emoji de la cara al revés fue lanzado en una actualización en el año de 2015, y según la Emojipedia, su nombre original es Upside Down Face, y es usado para denotar sarcasmo, ironía o bromas.

También tiene la interpretación de tontería, el significado de que no se ha entendido nada de lo expresado o que todo está de cabeza.

Si eres de aquellos que antes de WhatsApp hacía emoticones con barritas y puntos, tal vez te sorprenda saber que este emoticón mutó de lo que era éste 😐

 

¿Tú lo ocupas para expresar lo anteriormente mencionado o le das tu propia interpretación?

Los emojis se han convertido en elementos indispensables para nuestros mensajes y post en redes sociales. Con más de 3,300 símbolos distintos, se podría decir que hay un emoji para cada situación.

La mayoría de los emojis pertenecen a la cultura japonesa, por eso se puede ver entre ellos caracteres japoneses, sushi y símbolos religiosos nipones. Entre las categorías de iconos que existen se encuentran: sentimientos / emociones, comida, animales, vehículos, objetos, lugares, banderas, símbolos, actividades eventos.