Los emojis son creaciones japonesas que se utilizan para representar distintas cosas y usarlos en nuestras conversaciones de WhatsApp. Desde lugares, comidas, expresiones, banderas y hasta acciones, estos bonitos emoticones son la opción perfecta cuando queremos decir algo, pero no queremos escribirlo explícitamente. Por ello le otorgamos connotaciones para que puedan expresar lo que nosotros deseamos, pero estas no siempre tienen con ver con el significado que le otorgaron a los emojis en su origen.
Si eres de las personas que les gusta mucho usar el emoji de la cara de payaso, pero realmente no conoces su verdadero significado, continúa leyendo para que lo conozca y que esto te evite malos entendidos con las personas.
¿Qué significa el emoji de la cara de payaso en WhatsApp y cuándo utilizarlo?
Por origen, el emoji de la cara de payaso hace referencia a, tal cual, un payaso de circo o de cumpleaños; esta persona que generalmente se caracteriza con un maquillaje llamativo y una peluca, para hacer escenificaciones graciosas, contar chistes y divertir al público. Con una nariz roja como su propio sello personal, una piel blanca, unos labios rojos y una peluca (roja o azul, dependiendo del sistema operativo o de la red social), este personaje suele asociarse a la burla o a lo cómico.
Este emoji llamado oficialmente Clown Face, se implementó a WhatsApp en el año 2016. Para su uso en aplicaciones sirve para señalar que una persona es tonta, que le ha pasado algo que no deseaba o expresar una burla.
Además de su significado de origen, los usuarios de WhatsApp le han otorgado una nueva connotación que es la vergüenza. Como una forma de representar “acabo de pasar una vergüenza, me acaba de suceder algo muy vergonzoso”, se utiliza el emoji de la cara de payaso. Ya que la asociación de lo cómico y la burla, ha hecho que las personas lo utilicen para expresar esta sensación.
Además, en muchas ocasiones se utiliza este emoji junto a la frase “Quedé” a modo de decir “Quedé en ridículo / hice el ridículo”, “fui demasiado tonta y quedé como un payaso” o “se burlaron de mi / me vieron la cara”.
Entre los jóvenes este tipo de asociaciones están bien comprendidas, aunque puede que entre las personas más adultas el emoji de la cara de payaso se tome con su significado literal, por ello es importante compartir el mismo código comunicativo durante las conversaciones en WhatsApp.