El dinero se cuida desde los pequeños actos, no solo en los grandes ahorros. ¿Quieres que tu siguiente factura de la luz llegue más barata?, entonces tienes que conocer cuáles son los aparatos que gastan más luz; es imprescindible que solo los conectes cuando los vayas a utilizar. 

Antes de pasar a la lista de aparatos, es importante mencionar al famoso “consumo fantasma” y definir qué es. Este se puede comprender como el gasto silencioso que hacen los aparatos eléctricos cuando están apagados pero siguen conectados a la corriente de luz.

Es importante mencionar que hay algunos electrodomésticos que no se pueden desconectar, como el refrigerador. En este tipo de casos lo mejor es comprar un modelo que gaste la menor cantidad de luz posible. Sin embargo, hay otros aparatos de los cuales puedes prescindir, cuando lo hagas verás como tu factura de electricidad te requiere de menos dinero.

¿Qué aparatos gastan más luz en casa?

Microondas

El horno de microondas se ha convertido en un elemental de todas las casas; gracias a este la vida se volvió “más práctica” y las facturas pasaron a ser un poco más costosas. Se estima que, en promedio, un horno de este tipo gasta entre 13 y 14 Kilowatts-hora (kWh) a lo largo de un mes si que está conectado todo el tiempo. 

Créditos: Pexels

Aire a condicionado

Los aires a condicionados son de los aparatos que más luz gastan, especialmente porque siempre están conectados y en funcionamiento. La clave para reducir el consumo de energía con este electrodoméstico es usarlo en periodos cortos de tiempo y solo cuando sea necesario refrescar una habitación; las cifras dicen que uno grande puede gastar hasta 547 kWh en un mes. 

Cafetera

La cafetera también es de esos electrodomésticos que te hacen pagar más dinero de lo que deberías. La gente piensa que, como es un aparato pequeño, no importa dejarlo conectado todo el tiempo. Pero la realidad apunta a todo lo contrario, puede gastar llegar a 23  kWh en un mes; tomando en cuenta que es un producto que solo se ocupa durante un pequeño periodo de tiempo, la cifra podría ser menor si se desconecta de la luz una vez el café esté listo. 

Lavavajillas

Diversas cifras apuntan que este aparato puede llegar a representar el gasto de luz de entre el 3 y el 6% de luz total de un hogar. Y la verdad es que su función es útil, pero puede ser sustituido por un lavado tradicional de vez en cuando. Si tienes uno en casa, te recomendamos dejar el lavavajillas para cuando requieras lavar una cantidad considerable de platos y trastos; opta por la llave de agua para limpiar esos trastos que usas después de cada comida, verás que hace una gran diferencia. 

Créditos: Pexels

Secadora

La lista se cierra con la secadora de ropa eléctrica. Según cifras, este electrodoméstico puede llegar a gastar 90 kWh en un mes. Lo cual no es la gran cantidad, pero puedes prescindir de ello o hacer un uso mucho más inteligente. Quizá, por su instalación, te de pereza desconectarla de la luz, pero te aseguramos que hacerlo te ahorrará una gran cantidad de dinero.

Recuerda que para hacer ahorros de dinero de verdad, es importante prestar atención a pequeños detalles, como los electrodomésticos que más electricidad gastan. Ahora ya sabes qué aparatos desconectar de la luz cuando no los uses, su consumo “fantasma” pueden elevar tu factura. Esperamos que el contenido te haya gustado, recuerda que puedes seguirnos en X, antes Twitter, para más información así. 

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)