El Lobo y el León se colocó como una de las películas más vistas esta temporada en Netflix, principalmente al hermoso trato entre los protagonistas que parece trascender de la pantalla. El ambiente majestuoso y natural también robó la atención a los ojos con bellas locaciones acordes a los animales y la situación que presenta la historia, lo que nos deja la gran duda de ¿dónde se filmó?
La historia está centrada en un cachorro león llamado “Dreamer” que era transportado por un circo y un lobo de nombre “Mozart”, separado de su madre al nacer. La tercera protagonista de El Lobo y el León es “Alma”, una violinista de 20 años que regresa a su casa en Canadá tras conocer que murió su abuelo. En el camino a su antiguo hogar, encontrará a los animales que por azares del destino se conocieron y formaron una hermosa relación.
El director y guionista francés Gilles de Maistre planteó la idea de juntar a los animales y lograr que convivan aún con sus diferencias, adecuándose a sus necesidades y cuidados en un espacio ideal como las hermosas locaciones que presenta la película. El lugar donde nació la amistad entre el león y el lobo, así como donde se filmó, aportan una capa de profundidad más hermosa a la nueva historia que llegó a Netflix.
Locaciones donde se filmó la película El Lobo y el León
El primer lugar donde se trasladó el director fue a la reserva de animales en Calgary ubicada en Canadá, propiedad del entrenador Andrew Simpson, para observar si los leones y los lobos podrían coexistir en un mismo espacio. Uno de los lugares donde se filmó la bella cinta fue Alberta, una provincia al norte del país, con un paisaje de montañas, praderas, baldías desérticas y bosques de coníferas, ideal para mostrar un entorno salvaje y aislado. Mientras que la locación principal para la película fue en una isla.

Galatée Films
¿En qué lugar de Quebec se filmó El Lobo y el León?
El Lobo y el León se desarrolla en un espacio natural y un tanto salvaje a la vez hermoso en Canadá, lo que nos hace preguntarnos ¿dónde se filmó la cinta completa? Se trata de la isla Sacacomie, ubicada a dos horas al noreste de Quebec. Es una reserva natural idílica alejada del bullicio habitual, lo que permitió grabar con tranquilidad y cuidar la seguridad de los animales. “Necesitábamos un lugar tranquilo, una zona amplia, que fuera segura para los animales y evitara que el público en general se metiera en el plato”, indicó el director.

¿Cuánto tiempo se tardó en filmar El Lobo y el León?
El rodaje de la película se dividió en 6 bloques para que el equipo lograra captar en tiempo real cómo los animales crecían y fortalecían su relación presente más allá de la cinta. El cronograma de la producción fue de 36 meses, incluido el perímetro donde se filmó El Lobo y el León para su seguridad y bienestar. El rodaje para los animales duró 15 meses, filmando desde sus primeros pasos hasta su adolescencia, siempre en una locación cuidada.
¿Dónde viven ahora Mozart y Dreamer?
La interacción tan genuina entre el león y el lobo en película se debe al vínculo inquebrantable que formaron durante el rodaje. La producción y el director notaron cómo siempre estaban juntos y aprenden del otro, pasando de ser enemigos naturales a ser casi hermanos, uno de los grandes mensajes que transmite El Lobo y el León.
Al terminar la película, consideraron que sería irresponsable solo soltarlos en la naturaleza y, tras un debate sobre su bienestar después de 18 meses cuidados, llegaron a la conclusión de que vivirán en la reserva de Simpson, protegidos hasta el final de sus vidas. Hasta la fecha continúa en el sitio viviendo como hermanos.
La bella película, El Lobo y el León, busca transmitir un sentimiento de unidad más allá de la raza, la religión, o en este caso la especie, enviando a los menores un mensaje de aceptación. Al conocer cómo se relacionaron los animales, cobra un más peso en mensaje y es hermoso saber que, cerca de donde se filmó la cinta, continúan viviendo en libertad como hermanos, protegidos hasta el final de sus vidas.