En una época donde los buenos sentimientos pueblan el ambiente, llegó a Netflix El Lobo y el León, una conmovedora historia de amistad y amor con un profundo mensaje. La cinta rápidamente captó la atención de los seguidores por la interacción entre los animales, lo que llevó a pensar que su trato es así en la vida real y no estarían equivocados. La amistad que vemos entre los animales protagonistas, Mozart y Dreamer fue genuina.
El Lobo y el León inicia con Alma, una exitosa pianista de 20 años que, tras enterarse de la muerte de su abuelo, regresa a su antigua casa ubicada en una pequeña isla de Cánada. Su destino cambia al encontrar a un pequeño león (Dreamer) transportado por un circo y un lobo (Mozart) separado de su madre. Los animales se desprendieron de sus instintos y crecieron como hermanos hasta ser encontrados.
El director Gilles de Maistre se abrió paso con la cinta Mia y el león blanco (2018) y tres años después presentó El Lobo y el León, con una hermosa historia que cambió con el paso del interesante rodaje. El director grabó la primera película en Sudáfrica con animales de la vida real. Fue cuando se gestó su nueva historia entre dos animales con grandes diferencias, así surgió la amistad entre el lobo Mozart y el león Dreamer.
¿Cuál es la historia real en la que se basaron para hacer El Lobo y el León?
Durante la grabación de Mia y el león blanco, el entrenador de animales Andrew Simpson se enteró de que su colega Kevin Richardson estaba en cerca y lo visitó. Durante la charla surgió la idea sobre la amistad entre un lobo y un león, algo que nunca se había hecho. Para hacer posible el proyecto, el propietario de la reserva de animales en Calgary ubicada en Canadá, observó a las especies viendo si sería posible reunirlas. Durante varias semanas se colocaron juntos 4 cachorros lobo y 2 de león, así seleccionaron a la pareja que mejor se comportaba.

¿Quiénes son Mozart y Dreamer en la vida real?
La dupla seleccionada consistió en el león llamado Walter que se convirtió en Dreamer y el lobo de nombre Paddington que personificó a Mozart. Lo que más impresionó a los entrenadores fue su compaginación en las diferencias al aprender del otro, aun cuando son contrarios en la vida real. El león aprendió a cavar madriguera y el lobo desarrolló hábitos felinos.
El director contó emocionado cómo se dio su amistad y se mantuvo aún después de rodar El Lobo y el León, ya que se sentirán responsables de ellos y no podrían dejarlos solo en libertad. Por lo que decidieron vivir juntos en la reserva de Simpson en Canadá bajo sus cuidados y supervisión.

¿Cuánto tiempo se tardó en filmar El Lobo y el León?
El guionista Prune de Maistre escribió la bella historia a lado de su esposa, pero durante los 15 meses que duró el rodaje reescribió el guion para adaptarse al comportamiento del lobo y el león en busca de mostrar sus verdaderos comportamientos. La actriz Molly Kunz que dio vida a Alma, señaló que su mayor desafío fue improvisar con ellos, debido a que normalmente se aprende el libreto para cada escena, pero con Mozart y Dreamer no era así.
La película familiar que llegó a Netflix toca temas importantes como el uso de animales en espectáculos y los tipos de familias al formar una con miembros de distintas razas, culturas, regiones o en el caso de los personajes Mozart y Dreamer, especies. Al conocer la historia real, podrás disfrutar de El Lobo y el León al saber que la amistad y el cariño que se ven en pantalla existen en la vida real.