La película francesa El Lobo y el León narra la historia del lobo “Mozart” y el león “Dreamer” que conmovió a la audiencia en el 2021 cuando fue estrenada la película y logró un gran éxito con su llegada a Netflix en el 2024. La bella historia que existe detrás de la cinta, acompañada por las hermosas locaciones aéreas, levantaron la duda de dónde viven los bellos protagonistas, ubicados hasta la fecha en Canadá.
Escrita y dirigida por Gilles de Maistre, la película nos traslada a Canadá con el regreso de una violinista a su hogar de la infancia tras la muerte de su abuelo. En su viaje encuentra a “Mozart” y “Dreamer“, dos animales que escaparon de cautiverio. Ante la situación buscará cuidarlos y mantenerlos a salvo buscando su libertad.
La gran armonía que vemos entre los animales a lo largo de El Lobo y el León, es genuina. Ambos se desarrollaron en la reserva natural propiedad del entrenador de animales Andrew Simpson y nació su amistad al pasar tiempo juntos para compaginar antes del rodaje. El gran lazo que los unió se mantuvo fuerte aun después de terminar la película y están seguros dónde viven, cuidados bajo la supervisión de Simpson.

¿Dónde viven en la vida real Mozart y Dreamer, los protagonistas de El Lobo y el León?
La reserva de Simpson, donde viven actualmente el león Walter y el lobo Paddington, se encuentra en Calgary, una ciudad en la provincia de Alberta, Canadá, considerada una de las regiones más pobladas del país después de Toronto y Vancouver. Su grafía la ubica a las faldas de las montañas rocosas y las praderas canadienses, con 2 ríos de gran importancia que atraviesan la ciudad. El primero es el río Bow y fluye del oeste hacia el sur, el segundo es el Elbow que corre del norte hacia el sur y desemboca en el Bow cerca del centro de la ciudad.
¿Dónde se rodó la película El Lobo y el León?
El equipo de El Lobo y el León buscó un espacio natural en Canadá que luciera salvaje para contar la historia de “Mozart” y “Dreamer” y lo encontraron a 2 horas al noreste de Quebec, en la isla Sacacomie. Se trata de una reserva natural idílica con una vasta cantidad de árboles que dieron el tono aislado y tranquilo que buscaban los productores. Gracias a la lejanía del bullicio citadino, la filmación resultó tranquila y fue fácil cuidar la seguridad de los animales involucrados.

¿Quién es más poderoso, el león o el lobo?
Cuando se planteó la idea de El Lobo y el León, primero se observó si las especies normalmente rivales lograrían llevarse bien y sorprendentemente el lobo que interpreta a “Mozart” y el león que da vida a “Dreamer” desarrollaron una fuerte amistad que se mantiene hasta la fecha donde viven y disfrutan su compañía. Fuera de la película disponible en Netflix, en un enfrentamiento entre ambas especies, hay una mayor posibilidad de victoria del león sobre el lobo debido a su fuerza bruta y naturaleza cazadora.
Conocer la hermosa relación que surgió y donde viven los animales que le dieron vida a “Mozart” y “Dreamer” brinda una capa mayor de profundidad a El Lobo y el León, la bella película que llegó a Netflix esta temporada navideña e ideal para toda la familia, con un gran mensaje de aceptación, amor y amistad.