El mundo de la música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio. Su deceso fue el lunes 17 de febrero a los 77 años y su familia, amigos y colegas están listos para darle el último adiós y honrar su trayectoria como una de las artistas más directas y empoderadas a través de un homenaje

Sin duda, su partida deja un vacío en la industria musical y entre sus seguidores, quienes siempre la recordarán por éxitos como “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco” y “Tres veces te engañé”. A lo largo de su carrera, se destacó por darle voz a las mujeres y denunciar la cultura machista a través de sus canciones.

Su legado en la música hispana tiene que ser enaltecido, por lo que aquellos que la amaron y la admiraron han planificado ceremonias para que el público también tenga oportunidad de despedirse y honrar su memoria en lugares significativos para ella y su carrera. Te contamos la fecha con día y hora del homenaje.

¿Cuándo será el homenaje a Paquita la del Barrio?

El homenaje principal a la carrera y trayectoria de Paquita la del Barrio en la Ciudad de México se llevará a cabo el viernes 21 de febrero, en el cual, todos sus seguidores y público en general, rendirán tributo a la cantante y celebrarán su legado musical. Estamos seguros que este día, las calles estarán llenas de admiradores que lamentan su partida, pero la seguirán recordando con cariño. La hora aún está por confirmarse.

Créditos: Instagram de @paquitaoficialb

Entérate: ¿Cómo será el funeral de Paquita la del Barrio? Su mánager da todos los detalles

Antes de este evento en la capital, también se llevará a cabo una misa con cenizas presentes en la iglesia del pueblo de Alto Lucero en Veracruz, ciudad natal de la artista. La fecha es miércoles 19 de febrero y la cremación de sus restos estaba prevista para hacerse hoy a las 2 de la tarde en una ceremonia privada con su familia.

¿Dónde será el homenaje a Paquita la del Barrio?

Aunque el manager de Paquita la del Barrio, Francisco Torres, aún no ha dado detalles de la hora en que se realizará el homenaje en la Ciudad de México, sí compartió que se realizará en “Casa Paquita”, la cual está ubicada en la colonia Guerrero. Esta lugar tiene un gran significado en la vida de la cantante, pues era su deseo culminar su carrera cantando allí.

“Casa Paquita” es considerado un sitio emblemático en su trayectoria y la familia ha decidido que sea el espacio donde los admiradores puedan despedirse y rendirle homenaje. Aunque se rumoró sobre una posible ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, sus seres queridos optaron por este sitio más íntimo y significativo para la artista.

Créditos: Instagram de @paquitaoficialb

¿Cuál fue la última voluntad de Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros siempre fue una mujer trabajadora quien antes de su fallecimiento se encontraba en plena gira de conciertos, en donde ha dejado una presentación sin culminar en el Auditorio Nacional junto a la Sonora Santanera. Aunque hubo muchos rumores de su retiro, lo cierto es que la oriunda de Veracruz desmentía estos dichos, pues en reiteradas ocasiones dijo que ella se retiraría de los escenarios hasta que Dios se lo permitiera.

Créditos: Instagram de @paquitaoficialb

Tal vez te interese: ¿Qué le pasó a Viola, hermana de Paquita?

Si bien pasó algunos años con problemas de salud, Paquita mantuvo intacta su última voluntad que era mantenerse arriba del escenario y seguir presentando shows para sus fanáticos hasta que la vida la detuviera. En una última entrevista brindada, confirmó que aunque tenía mucho dolor físico, ella seguía adelante y lo hacía con mucho amor. 

La partida de Paquita la del Barrio deja una huella imborrable en la música mexicana y en el corazón de sus seguidores, pues sus canciones, cargadas de sentimiento y denuncia social, continuarán resonando en quienes valoran su valentía y talento. Los homenajes programados en Alto Lucero y en la Ciudad de México ofrecen la oportunidad de rendir tributo a una artista que, con su voz y presencia, transformó el panorama musical y se convirtió en un símbolo de empoderamiento para muchas mujeres.