Hace más de un mes, Edgar Font y su familia enfrentaron un complicadísimo duelo por la muerte de Axel, su hijo menor. El joven, conocido por ser atleta y llevar una vida saludable, fue atacado por la leucemia y no pudo superarla. En enero le diagnosticaron esta enfermedad y solamente un mes después falleció; desde entonces el actor mexicano se vio envuelto en un mar de tristeza, una tan grande que habría ocasionado su muerte este 23 de abril.
Edgar Font pierde la vida a semanas de muerte de su hijo
La muerte de Edgar Font fue dada a conocer este miércoles gracias a una publicación en las redes sociales de su esposa. Claudia Aline usó su cuenta de Instagram para confirmar la partida del actor a sus 52 años de edad; no reveló la causa exacta, pero sí afirmó que la partida de Axel fue un factor crucial en este trágico suceso.
No dejes de ver: ¿Cuántos hijos tuvo Lupita Torrentera con Pedro Infante? Muere actriz a los 93 años
“No sé por que la vida me está jugando esta mala pasada, no sé qué me quiere enseñar, pero mi esposo se fue a cuidar a su hijo pequeño; mi compañero de vida no pudo con el dolor de haber perdido a su pequeño”, escribió la actriz colombiana. Luego de esta noticia, La Asociación Nacional de Intérpretes envío sus condolencias a la familia.

No dejes de ver: ¿Quién era Alejandro? El turista encontrado sin vida tras ser devorado por tiburones
¿Quién fue Edgar Font?
Edgar Font fue un actor mexicano que se integró al elenco de Qué buen trip, un programa guatemalteco. A pesar de que en México no tuvo una carrera longeva, se ganó el cariño de algunos connacionales. Después de su carrera en la actuación, se dedicó a la gestión y organización de eventos en el país centroamericano. Se convirtió en director general de la empresa “Creatividad” y se definía como “empresario, coach internacional, deportista y un papá bien padre”.
No dejes de ver: Exparticipante de “La Voz México” revela que recibió AMENAZAS de desaparición
La muerte de Edgar Font ha conmovido a todo el medio mexicano. Con 52 años, el actor demostró que la tristeza por una pérdida sí puede acabar en tragedia. Este padre de familia vivió en carne propia lo que es enterrar a un hijo; fue en febrero cuando le dio el último adiós y para abril él también se despidió de los que más lo querían.