La Corte Suprema de India despenalizó la homosexualidad al derogar la ley que la definía como “relaciones contra natura” y la castigaba con hasta 10 años de prisión.

Con esto se pone fin a una legislación de 1861 (conocida como la sección 377) que se remontaba a la época de la colonización inglesa. Era una de las leyes más antiguas contra la homosexualidad en el mundo.

Cinco jueces del alto tribunal, liderados por el magistrado Dipak Misra, resolvieron por unanimidad la anulación de dicha ley, considerándola una “terrible herencia del Imperio Británico”.

Penalizar el sexo gay es irracional e indefendible. Cualquier relación sexual entre dos adultos (homosexuales, heterosexuales o lesbianas) no puede considerarse inconstitucional”  dijo durante la sesión el presidente del Tribunal Supremo, Dipak Misra.

La historia le debe una disculpa a los miembros de la comunidad LGBT y sus familias por el exilio y la persecución a las que se han enfrentado por la ignorancia de la sociedad de que la homosexualidad es algo natural“, dijo Indu Malhotra, otra de las jueces que participó en la sentencia.

Las calles principales de las ciudades indias se llenaron ayer de abrazos, lágrimas, festejos y sonrisas envueltas en banderas de arcoíris ante la decisión histórica que tomó el tribunal.

La ley había sido anulada por primera vez por el Tribunal Superior de Delhi en 2009, pero fue restablecida por el Tribunal Supremo en 2013 debido a que varios grupos políticos, religiosos y sociales pidieron su restauración. Con esta modificación, India se convierte en el segundo país del sur de Asia en permitir las relaciones entre dos adultos del mismo sexo.