El tifón Mangkhut azotará mañana la costa de Filipinas, donde ya han sido evacuadas más de nueve mil personas. Es considerado como el más poderoso de la temporada al ser categoría 5.
Ante su llegada el Centro Nacional de Reducción de Desastres (NDRRMC) elevó el nivel de alerta en todas las regiones del país donde el tifón será más atroz. Las personas han sido evacuadas de sus hogares próximos a la costa y se han instalado más de dos mil refugios en la mitad norte de la isla de Luzón, la comunidad más afectada por el tifón.
Las clases han sido suspendidas, los organismos oficiales se han cerrado este viernes antes de su hora habitual y los servicios de urgencia se encuentran en estado de alerta. Los servicios de transporte marinos en el norte y numerosos vuelos se encuentran cancelados.
Las autoridades filipinas han advertido que el impacto de Mangkhut puede llegar a ser tan desctructivo como el de Haiyan, un supertifón que ocasionó más de siete mil víctimas y 16 millones de damnificados en noviembre de 2013.
“El tifón es muy fuerte y estamos en contacto directo con nuestros voluntarios sobre el terreno para diseñar una estrategia de respuesta rápida y adecuada. Debemos asegurarnos de que estamos preparados para lo peor”, advirtió en rueda de prensa en Manila el presidente de Cruz Roja en Filipinas, Richard Gordon
Después de pasar por Filipinas, Mangkhut continuará su rumbo hacia Hong Kong y Macao. El Sistema Global de la ONU para la Alerta y Coordinación de Desastres calcula que el paso de Mangkhut puede afectar a unos 43,4 millones de personas.
Acciones a tomar
El gobierno filipino ha movilizado 30 millones de dólares para la respuesta de emergencia. La Cruz Roja Filipinas ha enviado equipos de respuesta rápida a la zona y cuentan con más de 30 mil voluntarios para hacer un balance de daños rápido tras el paso del tifón.
La NDRRMC eleva un posible número de damnificados a 10 millones, si se tiene en cuenta el volumen de personas que viven de la agricultura en Luzón y sufrirán daños importantes en sus cosechas. Se estima que los daños asciendan hasta 250 millones de dólares, principalmente en los cultivos de arroz y maíz.
Según CNN se espera que Mangkhut se fortalezca en las próximas 24 horas y luego se debilite a una tormenta categoría 4 cuando se aproxime a la isla filipina de Luzón. Pero si sus vientos sostenidos superan los 220 kilómetros por hora será catalogado como supertifón.
Un tifón es una tormeta que provoca lluvias y vientos de considerable intensidad, generando inundaciones y olas muy grandes en el mar. Durante la temporada de lluvias, Filipinas recibe entre 15 y 20 tifones. Este año se empezó con la temporada el 8 de junio, suele concluir entre noviembre y diciembre.