Debido al brote de coronavirus, la ciudad de Pekín canceló todas las ceremonias y festejos del Año Nuevo, así como los principales eventos públicos para evitar la propagación del virus.

Recomendamos: Profesor del IPN dio negativo en coronavirus

Las autoridades sanitarias afirman que estas medidas son con la finalidad de priorizar la vida y salud de las personas.

La Oficina Municipal de Cultura y Turismo de Pekín también ordenó a través de un comunicado que se cancelaran las ferias que se llevan a cabo en templos y ordenó a los cines que suspendan sus funciones y estrenos.

Aún en medio de la decepción que implica la cancelación de las actividades masivas del Año Nuevo Chino 2020, previstas desde el sábado 25 hasta el 8 de febrero, las autoridades locales de Pekín desearon en el comunicado un “feliz Festival de Primavera”.

https://twitter.com/TurNewsA/status/1220367821424726016

Si bien, a los ciudadanos de Pekín se les solicitó fortalecer la prevención y se indicó que a medida que cambie la situación epidémica, se actualizará la situación de las celebraciones.

A partir del jueves, el gobierno local dijo que inspeccionaría a cada persona y automóvil que entre y salga del centro urbano.

Hasta el momento ya suman 17 muertos por el coronavirus, 571 contagios con 95 graves en 25 regiones chinas y en cifras crecientes.

Te interesa: Sheinbaum anunciará protocolos por Coronavirus en el CDMX

Además este brote ha provocado el cierre del transporte público en regiones cercanas a Wuhan, Hubeidonde se confirmó el primer caso del virus.

Por su parte, el operador ferroviario del país, China State Railway Group, anunció que los pasajeros pueden recibir reembolsos completos de sus boletos adquiridos en todo el país.

Anteriormente, las autoridades prohibieron con carácter temporal salir de Wuhan a los más de 11 millones de habitantes de esta urbe.

El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) tendrá una reunión en Ginebra para determinar si es una emergencia internacional de salud pública.

Lee más : Coronavirus revive miedo a pandemia como Influenza H1N1 en 2009