Si aún tienes tarjetas antiguas del Metro o Metrobús, lamentablemente ya no podrás utilizarlas debido a que por disposición oficial la nueva Tarjeta de Movilidad Integrada será la única aceptada en todos los sistemas de transporte público de la Ciudad de México a partir del 1 de enero
Aquellos usuarios que no lograron canjear sus antiguas tarjetas por una nueva, la podrán conseguir en las taquillas del metro con un costo de 15 pesos, sin embargo, si aun tienes saldo puedes seguir usándola ya que dejará de funcionar paulatinamente.
Esto forma parte de una estrategia para evitar las recargas ilegales, debido a que se cambió el protocolo de recarga, y es más difícil de “piratear”.
Recomendamos: Perritos del Metro serán ayudantes de Reyes Magos
El metro informó a través de un tweet que más de 2 millones 900 mil tarjetas MI fueron compradas en taquillas de la Red y el resto a través de la actividad de canje de dos tarjetas de peaje antiguas por una nueva de las cuales se canjearon aproximadamente 671 mil plásticos antiguos.
Del 21 de octubre al 31 de diciembre de 2019 se adquirieron alrededor de 3.4 millones de tarjetas nuevas de Movilidad Integrada en el Sistema de Transporte Colectivo Metro con la promoción de 5 pesos y el canje.
Te interesa:El Metro tendrá nuevos torniquetes con sistema actualizado
La Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que esta Tarjeta Movilidad Integrada, cuenta con elevados candados de seguridad, además será la única válida para ingresar al metro CDMX, así como al metrobús, Tren Ligero, trolebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Ecobici, biciestacionamientos y el próximo Cablebús.
Hasta el momento no se sabe si el precio del boleto del Metro aumentará, pues el Gobierno de la CDMX aún no hace ningún anuncio al respecto y en sus redes sociales aún maneja el costo de 5 pesos por boleto.