El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana durante su conferencia que dos casos de coronavirus chino se están analizando en el país, siendo uno en Tamaulipas que sigue bajo observación y otro que ya fue descartado.

Ya hay identificación de lo del virus, dos casos. Uno ya es descartado por completo y otro en Tamaulipas que está en observación […] que también puede ser que no”, dijo el mandatario

Recomendamos: ¿Cómo se contagia el coronavirus y cuáles son sus síntomas?

Asimismo, Lopez Obrador, pidió estar pendientes a las indicaciones que emitan las autoridades y afirmó que el coronavirus está siendo atendido, por lo que afirmó que si en el transcurso del día llega haber más información se daría a conocer.

El día de ayer el Gobierno de México emitió un aviso por casos de infecciones respiratorias asociadas con el coronavirus; este aviso fue emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

Hasta el 21 de enero cinco países ya han reportado a la OMS 283 casos en los que se encuentran Japón con 278 , Tailandia con dos casos, Estados Unidos y Corea del Sur con uno.

Lee: ¿Quién es la persona infectada posiblemente de coronavirus en México?

La Conave recomendó informar sobre el coronavirus al personal sanitario de primer nivel de México , con la finalidad de garantizar casos sospechosos en las unidades de inteligencia epidemiológica.

Lee más: Coronavirus registra primer caso detectado en Estados Unidos

De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en México se pondrá especial atención en los aeropuertos internacionales mexicanos como los de Monterrey, Cancún y Guadalajara, a donde llegan vuelos directos de China, lugar donde se detectaron los primeros casos de este virus.

Desde que apareció el primer caso a finales de diciembre, la información sobre el virus ha sido escasa.

Esto debido en parte a la falta de transparencia de las autoridades chinas, que en un principio declaró que el origen podría estar en un mercado de pescado y marisco de Wuhan -ciudad sin costa-, aunque no han trascendido más detalles como, por ejemplo, qué animal podría estar en el origen.