En los últimos días el Estado de México ha sufrido un brote de violencia que se ha disparado considerablemente. Tan solo el mes pasado pudimos ser testigos de videos que muestran asaltos, robos a vehículos en vía pública, balaceras e incluso la fuga de un penal.

Lee: Reclusorio Sur: así fue la fuga de los tres reos en el penal

El 2019 fue un año en que las cifras a causa de la inseguridad  alcanzaron su máximo histórico. En la Ciudad de México, por ejemplo, el 89.2% de los habitantes declaró no sentirse seguros en ella, de igual modo el gobierno del Estado de México ha señalado que al menos 12 millones de mexiquenses se encuentran en condición de víctima por algún delito.

De acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en esta entidad hay 12 millones 741 mil 383 habitantes en condición de victimización por algún tipo de delito, siendo los asaltos el más común.

Lee: Registran otro asalto a automovilista cerca de Perisur

Si fuiste víctima de la delincuencia no dudes en acudir al Ministerio Publico que corresponde al lugar donde ocurrieron los hechos y pedir el acceso a las grabaciones que las cámaras de C5 registraron.

En el proceso se te pedirá hora, fecha y ubicación exacta donde ocurrió el delito. Es necesario que tú vayas a proporcionar esta información cuando realices la solicitud al MP.

Te recomendamos: Mira las marchas y movilizaciones de hoy 3 de febrero de 2020

Posteriormente se abrirá una carpeta de investigación para explorar el hecho denunciado y el C5 se encargará de verificar las cámaras más cercanas a la zona pasarle las grabaciones al Ministerio Público, quien es el que te notificará sobre la resolución de tu caso.

Es importante saber que, una vez realizada esta petición, el C5 debe resguardar la videograbación para ser entregada de manera correcta.

No te pierdas: Todo comenzó en México, dice entrenador de los Chiefs