El martes pasado, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que la primera vacuna para tratar el caso del coronavirus “podría estar lista en 18 meses”, mientras tanto las personas que estén infectadas deben combatir la enfermedad con los tratamientos que por ahora se encuentran disponibles.

Por si te lo perdiste: Brighton en cuarententa por infectado de coronavirus

El director también ha ha llamado a toda la comunidad a estar alerta y considerar al coronavirus como “el enemigo público número uno”, ya que aún se está preparando una estrategia de contención, “y no deberíamos dejar espacio al virus para que se produzcan infecciones locales”.

En la rueda de prensa que se realizó desde Ginebra, Suiza, se reportó que hasta el momento hay 42.708 casos diagnosticados y el número de muertos ya superó las mil personas en China, por lo que hace un llamado a todos los países para estar alerta y evitar muchos más casos.

Imagen
Vía: @alexwebmasterx

Te puede interesar: Coronavirus salva a una mujer de violación en China 

El nombre con el que la OMS decidió llamar a esta enfermedad es Covid-19. De acuerdo a los expertos, la elección se tomó para evitar estigmatizaciones y “pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas”. El nombre surgió a partir del acrónimo en inglés ‘corona virus disease‘ que se traduce como enfermedad de coronavirus.

Imagen
Vía: @cubavence2019

Te recomendamos: Paty Navidad dice que el coronavirus busca controlarnos

¿Cómo evitar contagios?

En la comparecencia se le recordó a los asistentes las medidas para tratar a las personas infectadas, evitar la reunión pública y compartir comidas, tener buena ventilación dentro del hogar, practicar una buena higiene, entre otras; sin embargo lo más recomendable es evitar el contacto con cualquier persona que presente síntomas relacionados al coronavirus.

Lo más importante para prevenir contagio es lavarse la manos con jabón de manera recurrente, desinfectar los espacios y objetos públicos, cubrirse boca y nariz cuando se va a estornudar o toser y, finalmente, cocinar a fondo la carne y huevos, ya que se cree que el coronavirus comenzó en animales para luego propagarse a humanos.

Lee: Coronavirus revive miedo a pandemia como Influenza H1N1 en 2009