La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que hay 208 mil 392 casos positivos, 66 mil 440 sospechosos, 267 mil 228 negativos y 25 mil 779 personas fallecidas por coronavirus este viernes 26 de junio.
Por su parte, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que en cuanto al panorama internacional son 9 millones 473 mil 214 casos, de los cuales 1 millones 061 mil 652 (22 por ciento) son de los últimos 14 días, con una tasa de letalidad global del 5.1 por ciento.
Por otra parte, el mandatario explicó que, la Ciudad de México así como el Estado de México sigue siendo los estados que encabezan los contagios en el país, ya que la primera cuenta 45 mil 125 confirmados, 3 mil 842 activos y 6 mil 116 defunciones, mientras que en la segunda hay 32 mil 017 contagiados, 2 mil 804 casos activos y 3 mil 873 fallecidos.
De igual manera, se informa que la entidad federativa de Tabasco se une a la lista con 9, mil 486 personas confirmadas con Sars-CoV-2 y mil 257 defunciones.
Previamente, la Ssa informó que la predicción del fin de la pandemia solo es válida si se cumplen las condiciones que se supone ocurrirán, como el respeto a reducir la pandemia en el país.
“La predicción del fin de la pandemia solo será válida si se cumplen las condiciones que se supone ocurrirán, como la reducción de la movilidad, donde no se reduce, ocurre que hay más casos y una mayor presión sobre los hospitales y hay más riesgo de que se saturen y eso es un riesgo para las personas”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.