Tras realizar un estudio a las marcas de sardinas en lata, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no sólo reveló la información del contenido y los productos que engañan en su etiqueta, sino también, además, añadió cuál es la peor. 

Si bien varias marcas reprobaron el análisis que se hizo en distintas áreas, hay una en especial que sobresale del resto al exhibir una serie de datos incorrectos que, entre otras cosas, esconden la cantidad de vísceras. 

La Profeco analizó 47 marcas de sardinas en lata a través de un estudio en el cual verificó la calidad del producto, la proteína, el contenido energético, el contenido neto, la masa drenada, las piezas por envase y la grasa. Los resultados que compartió el organismo son los siguientes.

¿Cuál es la peor marca de sardina en lata, según Profeco?

De acuerdo con los datos expuestos en la Revista del Consumidor publicada en la edición de diciembre de 2022, la peor marca de sardinas en salsa de tomate es Altamar. 

Créditos: Canva

Dicho producto tiene 11 por ciento de vísceras, mismas que al estar más presentes bajan la calidad de su sabor y también de su apariencia. Profeco añadió que Altamar contiene hasta 14.2 g menos del contenido declarado y 18.2 menos de la masa drenada declarada. 

¿Cuáles son las mejores marcas de sardina?

Además de subrayar qué marcas de sardinas son las peores, la institución agregó que hay productos que cumplen lo que prometen y que incluso, pese a que a veces no son muy conocidas, son mejores que las que ofrecen otras compañías. Éstas son:

  • Ponto | No contiene vísceras, aletas, escamas ni colas | Proteína 25.70% | Contenido energético 231 kcal. 
  • Roland | No contiene vísceras, aletas, escamas ni colas | Proteína 25.64% | Contenido energético 221 kcal. 
YouTube video

¿Qué tan buenas son las sardinas en lata?

Lo más recomendable es tratar de consumir el producto fresco, sin embargo, las sardinas en lata son buenas ya que conservan los nutrientes que ayudan al desarrollo muscular. Los expertos sugieren consumirlas debido a que tienen vitaminas y componentes que combaten numerosas enfermedades. 

Créditos: Canva

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información sobre estudios de la Profeco, el organismo que esta vez reveló las características de la peor marca de sardinas.