¡Lo prometió y lo cumplió! Para todos aquellos en la CDMX que soñaban con un día poder volver a tramitar su licencia de conducir permanente, tenemos buenas noticias: este lunes 14 de octubre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conjunto con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, anunciaron el lanzamiento de este permiso, el cual podrán sacar todos los ciudadanos exceptuando a quienes no cumpla con ciertos criterios para su trámite.
Precio de la nueva licencia de conducir permanente de la CDMX
De acuerdo con la información que señaló en una conferencia de prensa la jefa de Gobierno de la CDMX, los ciudadanos que estén interesados en sacar la licencia de conducir permanente podrán hacerlo de noviembre de 2024 a diciembre de 2025 con un pago de mil 500 pesos una vez que sea aprobada en el Congreso. Para realizar el trámite se deberán presentar los siguientes documentos en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad:
- Identificación oficial con original y copia: INE, Cartilla Militar, cédula profesional, pasaporte, tarjeta de residencia o la licencia de conducir.
- Comprobante de domicilio original y copia: recibo del agua, luz, predial, teléfono o estado de cuenta bancario.
- Línea de captura pagada

¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX?
Si actualmente ya cuentas con una licencia de conducir tipo A solo debes hacer el pago correspondiente y hacer tu registro a través de Internet para obtenerla automáticamente. En caso de que aún no cuentes con este documento, tendrás que realizar un examen para determinar si eres candidato a este tipo de plástico.
Recuerda que para realizar tu pago debes ingresar a https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos_licencias, una vez que lo hagas imprime el comprobante y acude a uno de los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago de la Tesorería autorizados para hacer tu pago correspondiente por mil 500 pesos.
¿Qué personas pueden tramitar la licencia permanente en la CDMX?
De acuerdo con Clara Brugada, obtener la licencia permanente no es una “carta abierta para los automovilistas”, por lo que se trabajarán en diferentes políticas públicas donde se respete a los peatones y, a la par, exista una movilidad sustentable. Además, señaló que no cualquier persona podrá realizar el trámite, pues quedan fuera de este:
- Personas con sanciones del programa Conduce sin alcohol.
- Personas con sentencias por delitos viales graves.
- Personas responsables de la muerte de alguien al manejar.

¿Cuándo estará disponible la licencia de conducir permanente de la CDMX?
Es importante aclarar que la reactivación de la licencia de conducir permanente se podrá realizar entre noviembre de 2024 a diciembre de 2025. Sin embargo, antes de que alistes tus documentos, la iniciativa aún tiene que ser analizada y discutida por el Congreso de la CDMX para que sea enviada a su aprobación en caso de conseguirla. ¡Así que hay que esperar!
Sabemos que la noticia de que los chilangos puedan volver a tener en sus manos una licencia de conducir permanente es emocionante. No obstante, recuerda que es una iniciativa aún está en revisión, pero en caso de ser aprobada, el próximo mes podrías estar acudiendo a algún módulo cercano a tu domicilio en la CDMX para pagar su costo y hacer tu examen en caso de ser necesario.