El 30 de diciembre puede ser un día como cualquier otro, excepto por las efemérides celebradas que honran acontecimientos históricos trascendentes en el tiempo y fueron un parteaguas en la historia que ocurrieron un día como hoy, o en algunos casos un póstumo homenaje. Otros hechos buscan celebrar causas de salud pública, homenajes a un evento trascendente o, como esta fecha, celebra al séptimo arte con el Día Internacional del Cine Indio.
Los movimientos históricos y la firma de tratados marcan la pauta de dónde venimos, mientras que la efemérides como el Día Internacional del Cine Indio muestra quienes somos. Al compartir un poco de la cultura y las tradiciones que le dan una identidad a un lugar más allá de sus fronteras, se genera visibilidad y aceptación hacia otras maneras de pensar y ver el mundo, en especial en algo tan magnífico y lleno de magia como es el cine.
A un día de terminar el año, no podemos pasar por alto los hechos que acontecieron un día como hoy, 30 de diciembre, alrededor del mundo y son recordados por su impacto histórico, político y social. Los datos podrían servir para iniciar una conversación en tu espacio habitual, ayudar con alguna atarea o simplemente para comprender lo que nos hace iguales y a la vez diferentes con las efemérides mundiales.

UTV Motion Pictures
Día Internacional del Cine Indio
El 30 de diciembre fue elegido por la comunidad cinéfila para honrar las producciones del país con el Día Internacional del Cine Indio, que busca promover las extraordinarias obras del país que comparten su folklore, diversidad, colores y tradiciones. Contrario a la creencia popular, las películas del cine indio van más allá de Bollywood, mote designado a la industria cinematográfica de Bombay que alcanzó un reconocimiento mundial. Aun así, los especialistas señalan que el término es un tanto despectivo, usado también para indicar las producciones de baja calidad.
Antes de implementar la efeméride, se consideraron diversas fechas que no coincidieran con el cumpleaños o muerte de un actor para evitar el favoritismo y se buscaba que fuera cercano a un día feriado o festivo a nivel mundial. Primero se designó el 31 de diciembre, pero fue descartado por la celebración de Año Nuevo, así que se eligió un día como hoy, 30 de diciembre, para honrar la industria cinematográfica de la India.
Efemérides del 30 de diciembre
- 1530: sale de Panamá la tercera expedición conquistadora con 180 españoles a bordo.
- 1696: aparece en los cielos de Guápulo, Ecuador, la virgen de la nube.
- 1833: el ministro Javier de Burgos establece la división de España en 49 provincias.
- 1844: Filipinas adopta el calendario gregoriano y pasa de ser martes 31 de diciembre a miércoles 1 de enero de 1845.
- 1853: se firma el tratado de La Mesilla y Estados Unidos adquiere territorio mexicano.
- 1902: el gobierno español envía navíos de guerra a Tánger con la intención de invadir Marruecos, lo que más tarde dará inicio a la guerra de Rif.
- 1916: un día como hoy, asesinan al monje ruso Grigori Rasputín en San Petersburgo.
- 1918: un 30 de diciembre de 1918 se funda el Partido Comunista de Alemania.
- 1922: el congreso de los soviets aprueba la creación de la Unión Soviética en Moscú.

- 1927: en Zaragoza, España, se inaugura el teléfono automático.
- 1941: Mahatma Gandhi dimite de la presidencia del partido del Congreso Nacional Indio.
- 1953: la empresa RCA ubicada en Estados Unidos, lanza a la venta la primera televisión a color con valor de mil 175 dólares.
- 1960: alrededor de 20 personas mueren y un centenar resultan heridas el 30 de diciembre de 1960 después de que el ejército mexicano abrió fuego contra estudiantes en huelga en la ciudad de Chilpancingo, bajo las órdenes del gobierno del estado de Guerrero.
- 1993: Israel y la Ciudad del Vaticano se reconocen mutuamente al firmar en Jerusalén, un acuerdo histórico.
- 2006: un día como hoy pero de 2006, fue ejecutado en la horca Saddam Husein en Bagdad, Irak.
- 2020: el Senado de la Nación Argentina legaliza el aborto por hasta 14 semanas de gestación en una votación con 38 a favor y 29 en contra en Buenos Aires.
Conocer las efemérides que acontecieron un día como hoy 30 de diciembre, pero de distintos años puede cambiar la perspectiva que se tiene de hechos históricos, situaciones incomprendidas, o simplemente acercarnos a una nueva cultura como el Día Internacional del Cine Indio, que permite dejar a un lado los prejuicios y conocer su cultura, tradiciones y colores mediante el séptimo arte.