El día 24 de febrero es una fecha muy especial para los mexicanos, ya que hoy se celebra el Día de la Bandera, esta es una de muchas efemérides importantes que recordamos el día de hoy y hoy podrás conocer la historia detrás de esta conmemoración, así como un poco acerca de otras celebraciones que se llevan a cabo tanto en nuestro país como en otras naciones.

Una misma fecha puede representar cosas muy diferentes dependiendo del país en el que estemos, para unos puede ser un día lleno de celebraciones como es el caso de México, pero para otros es un día en que recordamos el comienzo de avances tecnológicos, descubrimientos y hasta el inicio de conflictos armados que dejaron huella en la historia.

Como ya te contamos, en nuestro país el 24 de febrero celebramos el Día de la Bandera, ¿sabes qué significan los colores de este símbolo patrio actualmente? El verde representa la esperanza, el blanco en el centro la unidad y finalmente, el color rojo es por la sangre de los héroes mexicanos, pero a continuación encontrarás más detalles acerca de por qué se celebra en esta fecha.

¿Por qué el 24 de febrero es el Día de la Bandera?

El 24 de febrero es una fecha para recordar y conmemorar el gran valor que tiene la bandera de México, el simbolismo que se plasmó en ella y lo que representa para los mexicanos, así como el respeto que le debemos. Esta celebración se estableció en 1937 y desde ese momento cada año se realizan actos cívicos de conmoración y muestras de respeto al lábaro patrio.

Leer más: ¿Cuándo y dónde ver la alineación planetaria en febrero de 2025?

Créditos: Pexels

El escritor Moisés Guzmán Pérez revela que la elección de esta fecha es porque se creía que un día como hoy pero de 1821se presentó la bandera por primera vez con la entrada del Ejército Trigarante, sin embargo también expresó que no se tiene certeza de que ese día llevaran realmente una bandera

Más efemérides del 24 de febrero

  • 1582: Se anuncia el calendario Gregoriano en Roma, el papa Gregorio XIII lo presenta.
  • 1821: Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide proclaman el Plan de Iguala o de las Tres Culturas, un paso clave antes de la Independencia de México.
  • 1896: El químico Henri Becquerel descubre la radiación natural emitida por el uranio Henri Becquerel.
  • 1909: Se presenta la primera película a color en un cine de Brighton, Reino Unido.
  • 1955: Nace Steve Jobs, empresario estadounidense especialista en informática que fundó Apple.
  • 1984: Brunéi logra su independencia del Reino Unido.
  • 2003: En México se crea la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
  • 2009: La aplicación de mensajes instantáneos conocida como WhatsApp comienza a funcionar, únicamente en dispositivos iOS.
  • 2022: Rusia invade Ucrania luego de que el país liderado por Vladímir Putin reconociera las repúblicas secesionistas de Donetsk y Lugansk. El conflicto armado continúa hasta el día de hoy.

Leer más: ¿Qué se celebra el 23 de febrero? Efemérides y más celebraciones de hoy

¿Qué se celebra el 24 de febrero?

Créditos: Pexels
  • Día Mundial del Barman
  • Día Internacional de la Lengua Materna
  • Día de la Bandera (México)
  • Día de la Mujer (Paraguay)

¿Ya conocías todos los sucesos importantes que ocurrieron alrededor del mundo un 24 de febrero? En México siempre recordamos esta fecha como el Día de la Bandera, pero son muchas las efemérides y celebraciones que se conmemoran este mismo día y su importancia muchas veces radica de la zona en que te encuentres.