Las efemérides nos ayudan a recordar algunos de los hechos más importantes que marcaron la historia del mundo con el paso de los siglos, así como personajes importantes y celebraciones que de alguna manera han dejado huella, además de algunos otros acontecimientos y objetivos claves para la humanidad como el Día Internacional del Pueblo Gitano.
El pueblo gitano ha cargado a lo largo de su historia con un fuerte estigma y han sido victimas de discriminación por generaciones, algo que esta celebración busca ayudar a erradicar y por el contrario enaltecer su cultura e historia, así como sus aportes al mundo.
Así que a continuación te vamos a dejar algunos datos relevantes sobre la celebración de importantes efemérides del 8 de abril como el Día Internacional del Pueblo Gitano, además de cómo surgieron y cuáles son los principales objetivos que tiene cada una de ellas.
Día Internacional del Pueblo Gitano
Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano el cual tiene como objetivo reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura ha hecho a lo largo de la historia. Además de luchar contra los estigmas y la discriminación.
También podría interesarte: El jugo 100% natural recomendado por Profeco: saludable, barato y poco conocido
Más efemérides del 8 de abril
- Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos
- 563 aC – Nacimiento de Buda Siddhartha Gautama (India). Fundador del budismo, una de las religiones y filosofías más influyentes del mundo.
- 1904 – Firma de la Entente Cordiale (Reino Unido y Francia). Acuerdo diplomático que sella la alianza entre ambas potencias, preludio de la Triple Entente en la Primera Guerra Mundial.
- 1968 – Asesinato de Martin Luther King Jr. (EE. UU.). El líder de los derechos civiles es asesinado en Memphis, un acontecimiento que marca un punto crítico en la lucha por la igualdad racial.
- 1973 – Se estrena “El Exorcista” (EE. UU.). La película de terror dirigida por William Friedkin revoluciona el cine y se convierte en un clásico del género.
- 1973 – Picasso muere en Mougins (Francia). El pintor y escultor español fallece a los 91 años, dejando un legado revolucionario en el arte del siglo XX.
- 1974 – Hank Aaron rompe récord de Babe Ruth (EE. UU.). El beisbolista batea su jonrón número 715, superando la marca histórica de Babe Ruth.
- 1986 – Chernobyl: Fallece la primera víctima del desastre nuclear (Ucrania). Uno de los peores accidentes nucleares de la historia deja a millas de personas afectadas.
- 1990 – Apertura del zoológico de Berlín oriental al público general (Alemania). Un símbolo de la reunificación tras la caída del Muro de Berlín.
- 1992 – La ex Yugoslavia reconoce la independencia de Bosnia y Herzegovina. Uno de los eventos clave que desencadenó la guerra en los Balcanes.
- 1994 – Kurt Cobain es encontrado muerto (EE. UU.). El líder de Nirvana y figura emblemática del grunge es hallado sin vida en Seattle, a los 27 años.
- 2005 – Se celebra el funeral del Papa Juan Pablo II (Vaticano). Reúne a millones de fieles ya líderes mundiales; uno de los funerales más multitudinarios de la historia moderna.
- 2024 – Eclipse solar total (EE. UU., México, Canadá). Uno de los eventos astronómicos más esperados del siglo, visible a lo largo de América del Norte.

También podría interesarte: Profeco revela cuáles son las mejores cuentas de ahorro para niños en 2025
Efemérides de México el 8 de abril
- 1521 – Se inicia el asentamiento en Tenochtitlan por parte de las tropas de Hernán Cortés. Comienza la última fase de la caída del Imperio Azteca.
- 1823 – Se descubre oficialmente el Primer Imperio Mexicano. El Congreso acepta la renuncia de Agustín de Iturbide , dando paso a la República .El Congreso acepta la renuncia de Agustín de Iturbide, dando paso a la República.
- 1906 – Nace Jaime Torres Bodet (Ciudad de México). Escritor, diplomático y educador; Fue director general de la UNESCO y secretario de Educación Pública.
- 1919 – Muerte de Emiliano Zapata (México). Zapata , líder revolucionario del sur, es asesinado en una emboscada, convirtiéndose en un mártir de la Revolución Mexicana.
- 1929 – Fundación de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Organización clave del sector agrario vinculado al sistema político del PRI durante décadas.
- 1986 – Se inaugura el Museo Nacional de Antropología en su nueva sede (México). Reconocido a nivel mundial, el museo alberga importantes colecciones prehispánicas.
También podría interesarte: ¿Quiénes serán afectados por la suspensión de pagos Bienestar en abril?
El Día Internacional del Pueblo Gitano tiene una labor muy importante en la búsqueda de una sociedad más igualitaria y libre de discriminación. Y estas son algunas otras efemérides dignas de recordar este 8 de abril.