Este martes 26 de mayo, el epidemiólogo José Luis Alomía Zegarra, autoridad de La Secretaría de Salud (Ssa) dio el informe actualizado de los casos de coronavirus. De acuerdo con el reporte, en México hay 74 mil 560 casos confirmados de COVID, es decir, hay 14 mil 718 casos más confirmados como activos.
De igual modo, la Ssa reportó que hay 31 mil 878 casos sospechosos y 128 mil 691 negativos. Además, hay 8 mil 134 fallecidos, incrementando así la cifra de decesos.
De igual modo, se registran 716 muertes sospechosas por el virus de Wuhan.
Situación en Ciudad de México
Por su parte, la urbe capitalina reporta hasta el día de ayer mil 963 defunciones, además de 20 mil 235 casos confirmados y 5 mil 637 sospechosos.
Iztapalapa continúa siendo la demarcación a nivel local y federal con más casos con 4 mil 288 casos confirmados, además reporta 4 mil 355 negativos y 918 casos sospechosos.
Le sigue la alcadía Gustavo A. Madero con 2 mil 522 casos confirmados, 3 mil 133 casos negativos y 777 casos sospechosos.
Y Tlalpan con mil 457 casos confirmados, mil 901 casos negativos y 420 casos sospechosos.
Informe de movilidad
Por otro lado, autoridades de salud presentaron el informe de movilidad por entidades del país, donde se evidenció que las entidades de Coahuila, Colima, Chiapas y Ciudad de México tienen mayor afluencia en las calles pese a las advertencias de permanecer en casa para evitar un rebrote.
Además, se puntualizó que en 14 estados del país (Baja California Norte y Sur, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo) se incrementó la movilidad de los ciudadanos, mientras que sólo en 6 la redujeron en los últimos 15 días.
Se espera rebrote en México y en el mundo
Previamente, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (Ssa) y Juan Antonio Ferrer, titular de Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pidieron a los 32 gobernadores prepararse para un “presunto” rebrote que podría darse tanto en México como en el mundo.
El rebrote se daría a la par de un brote de influenza a finales de septiembre y principios de octubre.